martes, 22 de julio de 2014

Primeros Auxilios Laborales


Normas generales a seguir en primeros auxilios

  • > En primer lugar, se debe avisar de inmediato a la asistencia médica. Se actuará siempre con serenidad y rapidez, pero nunca con apresuramiento, y siempre se analizará cuál es el mejor método para rescatar a los heridos de forma que no se lesionen las personas que actúen en el rescate.
  • > En aquellos casos en los que persistan las causas que dieron lugar al accidente, se intentará, en la medida de lo posible, alejar a los accidentados todo lo que se pueda de la zona de peligro, siguiendo las normas básicas para no perjudicar sus lesiones al movilizarlos.
  • > Al accidentado siempre se le deberá infundir tranquilidad, intentando que no se dé cuenta de la gravedad de su lesión. Se le abrigará con una manta o prenda equivalente.
  • > Cuando un herido se encuentre inconsciente nunca se le suministrará bebida ni nada que requiera administración oral. A los lesionados conscientes nunca se les dará bebidas que contengan alcohol.
Actuación según los casos
El accidentado se puede encontrar en diferentes situaciones:
  • > Si está inconsciente pero respira y tiene pulso se le colocará en posición lateral como medida de seguridad y se le irá vigilando de forma continua hasta que lleguen los servicios de emergencia.
  • > Cuando está inconsciente y no respira, pero mantiene pulso, se practicará respiración artificial, realizando del orden de 10 a 12 insuflaciones por minuto y, además, se comprobará cada dos minutos la circulación.
  • > La situación más extrema será aquella en la que el accidentado está inconsciente, no respira y tampoco tiene pulso. En estos casos, es imprescindible ofrecer un soporte vital básico de forma que se lleve a cabo con una relación compresión/ventilación de 30/2 y comprobando el pulso cada 5 ciclos.
En caso de ahogamiento por cuerpo extraño (asfixia/atragantamiento), se realizará la maniobra de Heimlich. Cuando exista un signo de esta situación, hay que colocarse detrás del accidentado y poner el puño sobre el ombligo del individuo con el lado del pulgar hacia el abdomen. A continuación, se cubrirá el puño con la otra mano y se presionará hacia adentro y arriba, con suficiente fuerza como para hacer que se levanten del suelo los pies del accidentado.
En cuanto al transporte de lesionados, se procurará la evacuación con rapidez y corrección. Nunca se llevará a un lesionado que se encuentre inconsciente, si no es utilizando los medios especializados. Cuando esté consciente pero existan dudas sobre el estado de su columna vertebral, no se le moverá hasta que llegue el personal especializado y éste pueda hacerlo. Si fuera necesario por razones de seguridad, se procederá según lo explicado en el apartado fracturas.
Los lesionados que padezcan heridas, quemaduras, fracturas importantes o fuertes crisis nerviosas serán siempre trasladados en ambulancias aunque se encuentren conscientes. Si debe utilizarse un vehículo normal, se intentará que sea lo más grande posible para evitar cualquier posición forzada o incómoda del lesionado que pueda agravar la lesión. Frente a cualquier duda, se esperará siempre la llegada de la ambulancia.

"El empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando, para ello, al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento. Este personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas. Para la aplicación de las medidas adoptadas, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada la rapidez y eficacia."



No hay comentarios.:

Publicar un comentario